miércoles, 6 de noviembre de 2013

Silencios y ciudad

Una cosa que es indispensable es conseguir el mapa de todo el sistema de metro/tren que maneja Sao Paulo. Con ese mapa en el bolsillo y después de una asesoría de una peruana residente en esta ciudad, comencé a explorar poco a poco la ciudad.

 Hoy me he alejado de la ciudad, estoy por partir a Río de Janeiro desde el Aeropuerto de Viracopos, que está a 80km de la ciudad y el pasaje para llegar al aeropuerto está 23 reales.

 Los dejo con una vista que tomé ayer en la Av. Paulista, la principal avenida de Sao Paulo. El tráfico a eso de las 7 de la noche había sido interrumpido por unos manisfestantes con el rostro cubierto con la clásica máscara de la película Vendetta.

sábado, 26 de octubre de 2013

¿dónde cambio nuevos soles por reales en Lima? ¿dónde compro reales en Lima?

Seguimos documentando la preparación para un viaje a Brasil (brasieuuu). Esta vez la búsqueda fue de la moneda, pues en varios foros se recomienda comprar en Perú la moneda antes de viajar y ya allá, en lo posible, pagar con tarjeta de crédito o efectivo. Tengo entendido que por allá lo de encontrar cambistas es difícil. Entonces me fui a la calle dedicada a brindarnos billetes de TODO EL MUNDO: Jr. Ocoña, en Lima, Perú.

A la primera casa de cambio que pregunté, era la de Jr. Ocoña 194 , allí cotizaban hoy 27/10/13 a 1.35 soles cada real.

Yo tenía entendido que el real, según páginas de cambio de moneda tiene el precio de 1.26 soles por real .

Pueden consultar aquí: http://es.exchange-rates.org/Rate/BRL/PEN   o aquí también The money converter

Así que seguí buscando.
Luego me acerqué a JrOcoña 208. - PERÚ EXPRESS , y el precio que manejaban era similar a la cotización que había consultado por internet: 1.27 soles por real

Finalmente, me aventuré por Mundo Dólar - Jr. Ocoña 141 Lima, que tenía un letrero que anunciaba también el cambio de reales. Allí la cotización era de 1.20 soles por cada real. Así que me decidí a comprar ahí mis primeros reales.

Voy a ver si consigo un mejor precio el lunes, y seguiré visitando casas de cambio en dicho jirón durante la semana que viene.



viernes, 25 de octubre de 2013

¿Puedo usar mi celular o smartphone de Perú en Brasil?

Estoy investigando este tema y he encontrado un par de páginas que nos pueden ayudar. Cuando llegue allá, les contaré en esta misma página el resultado.

Por lo pronto los derivaré a estas páginas:

Uso de celular en Brasil


y

Cómo usar internet 3G en Brasil


Además, para que vayan viendo precios de chips y planes pre-pago:



domingo, 20 de octubre de 2013

Música a explorar en Brasil

Estoy por descargar este documental para ampliar o enlazar un contexto a la música en Brasil:



Una de las guías que me he conseguido de Amazon sugiere los siguientes sonidos de Brasil:

Choro - popularmente llamado chorinho, es ungénero musical, una música popular e instrumental brasileña, con más de 130 años de existencia. Los conjuntos que lo ejecutan son llamados regionais(regionales), y los músicoscompositores o instrumentistas, son llamadoschorões. El choro es considerado la primera música popular típica de Brasil, y su ejecución resulta ser muy difícil.

Bossa Nova - la música más popular de Brasil (Tom Jobim, Sergio Mendes, Joao Gilberto)

Samba - el ritmo del carnaval de Río y mucho más

Axé - Afro, caribeño, y brasileño. (Ivete Sangalo, Daniela Mercury y Olodum)

Tropicalia - Una onda musical que fluyó desde el Salvador hacia Río gracias al trabajo de Caetano Veloso, Gilberto Gil, Gal Costa y María Bethania

Así que por lo menos un cachito de todo en los días de noviembre.

lunes, 7 de octubre de 2013

Primer paso: el idioma portugués - mentira, el pasaje!

Una cosa es soñar con viajar a Brasil, otra es ver como pasan los días, y una muy distinta es echar a andar el motor del viaje. ¿Qué puede ser más motorizante que comprar el pasaje?
Pues ya comprado el pasaje pues se tiene casi la certeza de que se va a aterrizar en ese lugar tan especial como es Brasil, en este caso el primer paradero para un limeño es Sao Paulo.

¿Y luego de comprar el pasaje? Quizás creen que estoy haciendo las cosas al revés, pero no me quedaba otra, porque se me pasaban los días y no tomaba la decisión firme de tener un pasaje en la mano que me llevara al otro lado de latinomérica.

Tras la compra del pasaje he empezado a averiguar con más curiosidad sobre los lugares, los points que no debo perder de vista.

Y por otro lado, he empezado a acostumbrar mi oído al idioma portugués, metiéndome a las clases de  portugués que da el instituto de idiomas de la PUCP.
Está 200 soles, son tres días a la semana, lunes - miércoles - viernes, la profesora es de Sao Paulo, y ya me cambió el nombre. Ahora soy "Manueu".

Así que tras el primer mes de clases, me iré para allá, a practicar lo aprendido.


martes, 19 de marzo de 2013

Historia de Brasil y películas brasileñas


Sí, seguramente hemos visto algunas de ellas. Vamos a remojarnos en Brasil y compartir referentes., aquí un enlace a las 10 películas imperdibles.


Diez películas imperdibles del cine brasileño


Ahora a buscarlas al hueco.

También a buscar una librería o a comprar en algún momento:


Solo descargué convertido en pdf  lo que está disponible en Google books.

Precio viaje en bus de LIMA A SAO PAULO

Hoy me respondieron de ORMEÑO, quienes hacen el viaje en bus por la interoceánica hasta SAO PAULO.

No contestó la central peruana, sino desde la dirección brasileña. Y lo hicieron en REALES.
Así que aquí el precio:

"EL PASAJE DE LIMA A SAO PAULO ESTA,R$ 495,00  Y  SALE TODOS LOS JUEVES ALAS 3:30 PM " Ormeño - empresa peruana que hace viajes dentro del continente sudamericano.

Tengo entendido que el viaje es de 5 días!

El precio en dòlares sería un aproximado de: US$ 256.00  (solo de ida)
Tener en cuenta que el pasaje en avión, ida y vuelta LIMA a SAO PAULO está apróx. US$ 500.00